Ir al contenido principal

Entradas

Innovación de verdad: Inversión, no más charlas

La Unión Europea ha impulsado muchos programas para ayudar a las pymes a digitalizarse. La fórmula habitual suele ser la misma: acompañamiento, formación y consultoría. Y está bien, para empezar. Pero hay un problema. Para las empresas tecnológicas que ya tenemos experiencia, proyectos en marcha y una clara apuesta por la innovación, este modelo se queda corto. ¿De qué sirve otro diagnóstico o un plan más? Lo que necesitamos no son consejos, sino recursos para ejecutar. De la consultoría a la inversión: Un cambio necesario Mientras los fondos europeos terminan, en gran medida, en manos de intermediarios (consultoras, universidades, hubs), las empresas que realmente estamos transformando el territorio con tecnología apenas vemos esa inversión de forma directa. Desde SMART TENERIFE defendemos un giro en este enfoque: Las administraciones deben apostar por la inversión productiva. Es decir, destinar recursos directamente a las empresas que creamos tecnología, generamos empleo cualificado ...
Entradas recientes

Transformando las ciudades a través de plataformas inteligentes

En el mundo actual, la tecnología está transformando la manera en que las ciudades gestionan sus recursos y cómo los ciudadanos interactúan con ellas. Un concepto clave en este proceso es la plataforma de ciudad interoperable , la cual integra múltiples dispositivos y sistemas verticales para optimizar la infraestructura de las llamadas "ciudades inteligentes". Este tipo de plataforma tiene el potencial de generar un impacto positivo en tres áreas fundamentales: Mejora de los servicios públicos y la gestión municipal : Con una plataforma interoperable, los gobiernos locales pueden obtener un conocimiento más detallado y preciso sobre el estado de los servicios públicos, lo que permite optimizar el uso de recursos. Por ejemplo, sensores inteligentes en el sistema de transporte pueden proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, ayudando a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de espera en el transporte público. Otro ejemplo es el uso de tecnología pa...

Actividades Clasificadas en Canarias

En Tenerife, algunas actividades necesitan un permiso especial antes de empezar, tal como se explica en el 'Libro Azul' del Gobierno de Canarias (Decreto 52/2012, de 7 de junio). Si tu negocio está en esta lista, tendrás que avisar antes de abrir y, en algunos casos, pedir una licencia específica. Por otro lado, hay otras actividades que se consideran de bajo impacto y no necesitan este tipo de permisos. Estas se rigen por una normativa local establecida por cada ayuntamiento. Si tu actividad es de este tipo, solo tienes que presentar una declaración responsable y la documentación necesaria, que te indicarán en la correspondiente sede electrónica. Para ambos casos, todo el trámite se puede hacer online a través de las diferentes sedes electrónicas de cada ayuntamiento. LISTA DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS A los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementa...